DESARROLLO DE LIDERAZGO

4 rasgos esenciales de liderazgo de un CEO para alcanzar el éxito en 2025

El panorama empresarial ha cambiado significativamente en los últimos años, y lo que significa liderar ha evolucionado en la misma medida. En un contexto de volatilidad e incertidumbre, los líderes actuales se centran cada vez más en la productividad y los resultados, y los rasgos de liderazgo de los directores ejecutivos que importaban en el pasado podrían ya no ser los que definan el éxito en el futuro.

Para prosperar en 2025 y en adelante, los directores ejecutivos deben adaptarse. Los siguientes cuatro rasgos están configurando el gran liderazgo actual y representan los rasgos de liderazgo de los directores ejecutivos que impulsarán a las organizaciones de alto rendimiento hacia el futuro.

  1. Están adoptando la inteligencia artificial

En casi todos los sectores, existe una creciente urgencia por comprender la inteligencia artificial. Los directores ejecutivos de todo el mundo intentan determinar si la IA impulsa la productividad o reemplaza a las personas, y si podría poner en riesgo su negocio principal. Es casi imposible inspirar a los empleados si creen que la IA podría reemplazarlos.

En cambio, los directores ejecutivos más exitosos ven la IA como una herramienta y un recurso. Estos líderes la están adoptando para mejorar la experiencia de los empleados, potenciar una mejor toma de decisiones y alcanzar nuevos niveles de creatividad.

Ven la IA como un catalizador para el desarrollo de habilidades y la innovación, más que como una amenaza. Entre los rasgos de liderazgo de los directores ejecutivos modernos, esta disposición a adaptarse al cambio y a guiar a otros a través de él se está volviendo rápidamente esencial.

  1. Son expertos en la materia

En el entorno actual, la credibilidad se gana con la experiencia. Uno de los rasgos de liderazgo más claros que observamos entre los CEOs de alto rendimiento es su profundo conocimiento del negocio que dirigen. Compañeros de trabajo, miembros de la junta directiva, inversores y clientes buscan en los CEOs no solo orientación, sino también perspectivas, claridad y confianza.

Por eso, los mejores líderes de hoy no son estrategas distantes, sino personas cercanas. Se mantienen informados, trabajando en el terreno y en contacto con lo que más importa: el cliente. Su enfoque práctico genera confianza y mantiene su liderazgo arraigado en las realidades de su sector.

  1. Están orientados a la acción

Los directores ejecutivos siempre se han dedicado a tomar decisiones difíciles, pero la rapidez y la precisión en la toma de decisiones nunca han sido tan importantes. Uno de los rasgos de liderazgo más impactantes de los directores ejecutivos actuales es la predisposición a la acción, especialmente cuando el tiempo es limitado y el camino a seguir no siempre está claro.

Los mejores líderes no esperan la claridad perfecta. Saben que la acción decisiva a menudo significa avanzar con la información justa, incluso si implica riesgos. Pero existe una diferencia entre actuar imprudentemente y asumir riesgos calculados que se alinean con la visión, el propósito y los valores. Cuando los miembros del equipo comprenden el “por qué”, están mejor preparados para actuar con rapidez y confianza.

Las conversaciones con colegas directores ejecutivos de confianza desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de esa claridad. Cuando los líderes buscan perspectivas diversas, reducen el sesgo de confirmación, anticipan posibles obstáculos y toman decisiones más informadas. El diálogo de confianza impulsa la acción, y en el entorno actual, esa es una diferencia decisiva.

  1. Crean la cultura

La cultura no surge por sí sola. Es un reflejo de lo que un CEO permite, fomenta y comunica. Si falta responsabilidad, probablemente sea lo que el liderazgo ha tolerado. Uno de los rasgos de liderazgo más poderosos de un CEO hoy en día es la capacidad de moldear la cultura intencionalmente desde arriba hacia abajo.

Los mejores CEO fomentan culturas de respeto, donde se anima a los empleados a compartir ideas y cuestionar el pensamiento. Cuando los empleados se sienten escuchados y valorados, se vuelven más leales, creativos y comprometidos. El reconocimiento se convierte en motivación, y la apertura genera innovación.

La transparencia también es clave. Con demasiada frecuencia, los CEO creen que necesitan tener todas las respuestas antes de involucrar a otros. Pero, en realidad, comunicar los desafíos y las incertidumbres permite que el equipo contribuya y participe en las soluciones. La confianza crece cuando las personas participan en el proceso. Así es como se construye una cultura de responsabilidad: modelando la apertura e invitando a la colaboración.

Vender más que productos: vender la visión

Los CEO más exitosos de la actualidad no solo se adaptan al cambio, sino que lo impulsan. Venden más que un producto o servicio: venden una visión. Y a través de esa visión, crean algo de lo que la gente quiere formar parte.

Lo que define un gran liderazgo en el mundo empresarial actual ha cambiado. Los rasgos de liderazgo de los CEO que más importan ahora —adoptar la innovación, liderar con experiencia, tomar decisiones y construir culturas sólidas— están dando forma a un nuevo tipo de CEO. Uno que no se queda al margen, sino que lidera la transformación desde el frente.

Esta historia se publicó originalmente en Entrepreneur.

Este artículo se publicó primero en Vistage US, puedes leer la versión original en inglés aquí.